Cuarto Poder o En su Justo Lugar
Edmund Burke fue el creador del término EL CUARTO PODER por allá por mil setecientos, haciendo referencia a la prensa, posteriormente esta expresión fue aglutinando
a la radio y televisión, para más tarde ingresar a la lista a Internet, pero rápidamente la televisión e Internet se apoderarían de él y rezagarían a la presa y la radio; la terminología del cuarto poder se refiere a que ocupa el rango de poderes de un Estado después de el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; aunque en la mayoría de los casos en realidad es el PRIMER PODER, o el poder mas poderoso valga la redundancia, pues el mismo no solo informa y entretiene sino que crea la opinión, es decir, pone, quita, sube o baja a el que este poder decida. Las Naciones al darse cuenta de cuan poderoso podría ser, comenzaron a buscar el modo de regularlo y para el caso de la radio y la televisión, se creó lo que se denomina Dominio público radioeléctrico o espacio radioeléctrico; para el caso de la prensa se creó la censura y aunque hasta la fecha a Internet no lo han podido regular satisfactoriamente ya se habla de eliminarlo, para comenzar desde cero a fin de poder tener un verdadero control sobre él. Pero con todo y esto, bien o mal regulado, los medios de comunicación siguen teniendo el máximo poder, con una y muy notable excepción Venezuela, ¡si! tenia que ser Venezuela como si no bastara el habernos revelado contra uno de los países mas poderosos del mundo (me refiero a España) y haberlos vencido y no solo en nuestro campo sino en casi toda Suramérica y parte de Norteamérica; y mas de uno dirá ¿y este se volvió loco que tiene que ver Norteamérica con la guerra independentista venezolana? y yo les contesto que Bolívar ordenó
al General Mac Gregor (Mavita), liberar el territorio que hoy ocupa el Estado Norteamericano de La Florida y convertirlo en una nación independiente y así se hizo y se creó la Nación de Las Floridas, sobrevivió menos de un año. Sin embargo, tenía la apariencia exterior de un flamante Estado latinoamericano con el sueño de una sola nación desde la Florida hasta el Río de la Plata; ¿Que pasaría si hoy a Chávez se le ocurre reclamarlo?, bueno esto no pasará pero seria interesante; pero volviendo al tema principal, Venezuela ha cambiado la importancia para los países libres del concepto de CUARTO PODER, en principio porque nuestra patria no cuenta con tres poderes, como así ocurre en la mayoría del mundo, Venezuela cuenta con SIETE PODERES Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los Poderes Ciudadano, Electoral, Estatal y Municipal y si le fuéramos a asignar algún nombre a los medios seria EL OCTAVO PODER, pero aquí aunque sigue teniendo cierto poder, los medios de comunicación han mermado esa capacidad que tenían y no es por el caso especifico del que próximamente seremos testigos como la no renovación o la negación a renovar la licencia o la concesión a RCTV, ¡no! esa no es la razón, pues esa entra dentro de las formas que les hablé anteriormente que tienen los Estados de regular la fuerza o el poder de los medios, en Venezuela ocurrió un hecho aislado y
fue que los medios privados abusaron de la información, profanaron el limite al que en el mundo habían llegado y eso les costó y les sigue costando muy caro; y lo maravilloso del caso es que se enfrentaron los dos medios mas poderosos hoy día, como lo fue la Televisión e Internet y salió ganando Internet y creo que esa es la razón por la que el actual mandatario criollo no molesta a este medio; hoy en una conversación entre mi teléfono y la computadora de un amigo que vive en Australia, le hice referencia a como había cambiado repentinamente Internet a favor de Venezuela y fue la musa que me inspiró a escribir este articulo y es que mientras la Televisión malograba la noticia o bien distorsionándola o bien omitiéndola, en Internet se movía con gran habilidad y suma destreza la noticia real y como ejemplo pongo que mientras en Televisión se omitía lo que estaba ocurriendo en el país después del Carmonazo, en Internet llovía a cantaros las verdaderas noticias y es que mientras se auto juramentaba Pedro Carmona, al mismo tiempo yo estaba leyendo lo que ocurría en las calles de Caracas y otras ciudades y lo que estaba ocurriendo en el regimiento de paracaidistas al mando de Baduel, pero la Televisión hizo mutis e incluso negaba las noticias que corrían por Internet; y esto no ocurrió solo en ese momento, continua incesantemente y hoy día todo aquel que se jacte de decir que está bien informado es porque se a conectado a le red y ha sopesado lo que dicen la radio, la prensa y la televisión.-




No hay comentarios:
Publicar un comentario