1era Cumbre Energética Sudamericana o Petróleo vs Etanol

Mas de doscientos años han trascurrido de la independencia de Suramérica, y la complementariedad, la colaboración y la solidaridad se constituyen en la base fundamental del desarrollo de nuestras naciones, en la energía de la nueva y concluyente independencia.-
Venezuela, pueblo que cuenta con las máximas reservas petroleras del mundo, junto a los miembros de la Comunidad Suramericana de Naciones, crea las raíces de la unidad energética para seguir solidarizando la voz de Suramérica en el planeta.-
Los acuerdos y convenios en las áreas de salud, cultura, industria, agricultura y minería entre muchos otros, se unen con la energética suramericana, para dar un paso más hacia la creación de un mundo pluripolar.-

El combustible se transforma en convenios de cooperación solidaria en diversas áreas, rompiendo los esquemas tradicionales de comercio que sólo favorecían a los países desarrollados y a algunas compañias privadas. Hoy, son los pueblos de América del Sur quienes escriben su historia grande y soberana.-
Es la energía del sur el motor de los bríos que pronto reunirá a las naciones en la Cumbre Energética Suramericana, para alcanzar la independencia de nuestra Suramérica.
Ahora bien, después del gamelote anterior que parecieran parte del protocolo de la cumbre y mas allá de la hermandad de los pueblos del sur, en la próxima cumbre a efectuarse en Margarita estará presente la figura del Etanol, con cual el presidente venezolano a criticado y establece que el etanol sirve como ayuda, mas no como sustituto del petróleo y de no ser visto así seria un paso para acabar con la selva amazónica y por ende el deterioro del planeta, mientras “pareciera” que mandatarios como los de Brasil y Ecuador, apoyan al etanol como sustituto del petróleo y como salida a crisis financiera de los países pobres; muy probablemente sea el tema que llame la atención en esta cumbre, habrá otros temas como la creación de una organización al estilo de la OPEP, pero para el gas y tal vez la creación o profundización de PETRO SUR, pero sin duda alguna el tema del Etanol estará muy latente y sobre todo con las diferencias que en este tema ”supuestamente” existen entre los mandatarios nombrados; lo cierto, es que Venezuela ha sido solidaria con las naciones Suramericanas y Brasil ha sido solidario para con nuestro país; ahora veremos a la prensa sensacionalista y sobre todo a la casi sin concesión RCTV, dando martillazos sobre este tema intentando pescar en río revuelto; para que por algún motivo se vea un “supuesto” distanciamientos entre los mandatarios del sur.-
Pero habrán notado que he colocado entre comillas “pareciera, supuestamente y supuesto” y es porque esa misma prensa sensacionalista ha querido desde la visita del presidente estadounidense George W. Bush que existe una división o lucha entre Lula y Chávez

No hay comentarios:
Publicar un comentario